El pasado octubre hacíamos partícipes vía electrónica a los algo más de dos centenares de centros educativos públicos de Tenerife que imparten Primaria de la puesta en marcha del proyecto ‘Detectives en el cole | Hábitos saludables y consumo informado’, nacido con financiación de Fundación CajaCanarias, invitándolos a cursar la correspondiente solicitud telemática de participación si estuvieren interesados. Pues bien, la respuesta no pudo ser mejor (casi abrumadora), pues en la misma jornada se cubría el cupo de talleres disponibles (asignados según riguroso orden de registro de inscripciones), cuya parte negativa es que no hemos podido atender la gran demanda e interés manifestados por la comunidad educativa.
En concreto, aunque un total de 72 centros educativos registraron la correspondiente solicitud telemática para participar, serán 8 de ellos, pertenecientes a 7 municipios de la isla, los beneficiarios de esta primera edición de la iniciativa, dirigida al alumnado de 3º y 4º de Primaria y a sus familias. Así, en las 17 sesiones formativas previstas estimamos trabajar de manera directa con casi medio millar de niños y niñas.
Los centros beneficiarios son los siguientes:
Municipio | Centro educativo | Nº talleres |
Icod de Los Vinos | CEIP Julio Delgado Delgado | 2 |
La Laguna | CEIP Fernando III El Santo | 4 |
Vilaflor | CEIP La Escalona | 2 |
Tacoronte | CEIP San Juan Perales | 1 |
Arona | CEIP Cabo Blanco | 4 |
Los Silos | CEIP Erjos | 1 |
La Laguna | CEIP Santa Rosa de Lima | 2 |
Santa Cruz de Tenerife | CEIP Susana Villavicencio | 1 |
7 municipios | 8 centros | 17 talleres |
De modo que, agradecidos y animados por tan positiva respuesta, ya tenemos todos preparado para, en breve, comenzar. Esperamos estar a la altura de los esperado y ser de utilidad social, que es lo que buscamos. Y se lo iremos contando.